“Desiertos de España” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

5 abril, 2024|Comentarios desactivados en “Desiertos de España” la nueva exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza

Fechas: 10 de abril al 29 de junio Lugar: Sala Odón de Buen Entrada: Gratuita El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) acoge, del 10 de abril al [...]

Concurso Científicas antes que yo 2024

14 diciembre, 2023|Comentarios desactivados en Concurso Científicas antes que yo 2024

Actualización 12/02/2024: La semana que viene se llevará a cabo la entrega de premios del concurso. La actividad tendrá lugar en la Sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo el jueves 22 a las 18.00 horas, y se [...]

“Una pizca de sal” nueva exposición temporal del MCNUZ

9 noviembre, 2023|Comentarios desactivados en “Una pizca de sal” nueva exposición temporal del MCNUZ

Fechas: 13 de noviembre al 3 de febrero Lugar: Sala Odón de Buen Entrada: Gratuita El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (MCNUZ) inaugura el próximo lunes 13 de noviembre, [...]

Ciclo 11F: “Naturaleza y química en el arte japonés”

11 febrero, 2025|Comentarios desactivados en Ciclo 11F: “Naturaleza y química en el arte japonés”

El próximo martes 18 prosigue el Ciclo 11F en el MCNUZ con la charla “Naturaleza y química en el arte japonés”, presenta por la doctora en Químicas Josefina Pérez Arantegui. Esta charla nos invita [...]

Última charla y coloquio del Ciclo Riesgos Geológicos: “El riesgo de deslizamientos y su impacto en Aragón”, con Francisco Gutiérrez y colaboradores

21 octubre, 2024|Comentarios desactivados en Última charla y coloquio del Ciclo Riesgos Geológicos: “El riesgo de deslizamientos y su impacto en Aragón”, con Francisco Gutiérrez y colaboradores

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo la última charla del ciclo “Riesgos geológicos. El reto de reducir su creciente impacto”. En esta ocasión, el geólogo e investigador Francisco Gutiérrez profundizará sobre [...]

Presentación de “Guía de Turismo Sostenible del Pirineo Central”, por Eduardo Viñuales

1 octubre, 2024|Comentarios desactivados en Presentación de “Guía de Turismo Sostenible del Pirineo Central”, por Eduardo Viñuales

La actividad en el MCNUZ no cesa mientras seguimos realizando las labores de mantenimiento del museo hasta finales de octubre. En esta ocasión, el naturalista Eduardo Viñuales nos muestra el próximo lunes 7 de [...]

Presentación libro “La inteligencia natural de las plantas” de Jorge Serrano

10 septiembre, 2024|Comentarios desactivados en Presentación libro “La inteligencia natural de las plantas” de Jorge Serrano

Tras las vacaciones de verano, este martes 17 de septiembre a las 19:00 horas retomamos las actividades del museo con el naturalista Jorge Serrano, que nos presentará su último libro, “La inteligencia natural de [...]

Doble actividad en el MCNUZ con el paleontólogo Francesc Gascó-Lluna

20 junio, 2024|Comentarios desactivados en Doble actividad en el MCNUZ con el paleontólogo Francesc Gascó-Lluna

Este jueves 27 de junio realizamos una doble actividad en el MCNUZ, enmarcada en el ParaninFestival organizado por el Área de Cultura del Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social. El paleontólogo y reconocido divulgador científico [...]

Actividades en el Museo

Ciclo 11F: “Impacto del ocio en espacios naturales: La huella del barranquismo en el ecosistema”

17 febrero, 2025|Comentarios desactivados en Ciclo 11F: “Impacto del ocio en espacios naturales: La huella del barranquismo en el ecosistema”

El próximo viernes 21 prosigue el Ciclo 11F en el MCNUZ con la charla “Impacto del ocio en espacios naturales: La huella del barranquismo en el ecosistema”, presentada por la doctora en Ciencias Ambientales [...]

Ciclo 11F: “Naturaleza y química en el arte japonés”

11 febrero, 2025|Comentarios desactivados en Ciclo 11F: “Naturaleza y química en el arte japonés”

El próximo martes 18 prosigue el Ciclo 11F en el MCNUZ con la charla “Naturaleza y química en el arte japonés”, presenta por la doctora en Químicas Josefina Pérez Arantegui. Esta charla nos invita [...]

El rostro más antiguo de Europa: un hallazgo en Atapuerca

14 marzo, 2025|Comentarios desactivados en El rostro más antiguo de Europa: un hallazgo en Atapuerca

Un fragmento facial humano descubierto recientemente en la Sima del Elefante (Atapuerca, Burgos), y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años, constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental hasta el momento. [...]

Un dinosaurio turolense bajo el microscopio

14 febrero, 2025|Comentarios desactivados en Un dinosaurio turolense bajo el microscopio

En el MCNUZ preservamos una amplia colección de fósiles de ornitópodos iguanodontios, un grupo de dinosaurios herbívoros que prosperaron en la península ibérica desde el Jurásico Superior (hace 160 millones de años) hasta el [...]

Nuevas maneras de estudiar los dinosaurios

7 febrero, 2025|Comentarios desactivados en Nuevas maneras de estudiar los dinosaurios

El 6 de febrero, la Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza presentó el último número de su revista, Naturaleza Aragonesa. Este ejemplar conmemora los 200 años desde [...]

Facebook

YouTube

Contacto

Museo de Ciencias Naturales

Plaza Basilio Paraíso, 4
50005, Zaragoza
976 76 20 96
museonat@unizar.es

Horario

El horario de apertura del Museo es:

  • De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h.
  • Sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00h.

Este horario puede sufrir variaciones en los días festivos que se comunicarán a través de las redes sociales del museo. Para más información pincha aquí.