La hiena de las cavernas del MCNUZ

11 abril, 2025|0 Comments

Los museos de ciencias naturales no sólo muestran al público los tesoros del pasado, también desempeñan una función esencial: preservar ejemplares únicos que son clave para la investigación científica. Gracias a la conservación a [...]

Descubierto un nuevo dinosaurio portugués

4 abril, 2025|0 Comments

Un equipo internacional de investigadores ha identificado en Portugal una nueva especie de dinosaurio herbívoro del grupo de los iguanodontios, que habitó la región hace unos 148 millones de años. Este hallazgo, publicado en [...]

El enigma de dos reptiles portugueses de hace 150 millones de años

24 marzo, 2025|Comentarios desactivados en El enigma de dos reptiles portugueses de hace 150 millones de años

Un estudio reciente ha permitido conocer mejor a dos especies de reptiles que vivieron en Portugal durante el Jurásico, hace más de 150 millones de años. La investigación, publicada en la revista Acta Palaeontologica [...]

El rostro más antiguo de Europa: un hallazgo en Atapuerca

14 marzo, 2025|Comentarios desactivados en El rostro más antiguo de Europa: un hallazgo en Atapuerca

Un fragmento facial humano descubierto recientemente en la Sima del Elefante (Atapuerca, Burgos), y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años, constituye la cara más antigua conocida de Europa occidental hasta el momento. [...]

Un dinosaurio turolense bajo el microscopio

14 febrero, 2025|Comentarios desactivados en Un dinosaurio turolense bajo el microscopio

En el MCNUZ preservamos una amplia colección de fósiles de ornitópodos iguanodontios, un grupo de dinosaurios herbívoros que prosperaron en la península ibérica desde el Jurásico Superior (hace 160 millones de años) hasta el [...]