Ayer, 20 de febrero, celebramos la entrega de premios de la sexta edición del Concurso Científicas Antes que yo, un concurso de producción propia que realizamos como parte de las actividades por el Día Internacional del Mujer y la Niña en la Ciencia dentro del marco de la iniciativa 11F, en el que se engloban acciones de difusión y reivindicativas del papel de las mujeres en la ciencia.

Este proyecto, que comenzó en el año 2020, plantea la colaboración entre el Museo y los centros de enseñanza primaria, secundaria, bachillerato y FP. Su objetivo es reivindicar y visibilizar el papel de la mujer en el ámbito científico a través de referentes históricos de todas las épocas, fomentar vocaciones y contribuir a cerrar la brecha de género en ciencias.

En esta convocatoria, planteamos dos formatos de participación: formato póster para los centros de primaria y formato de vídeo de dos minutos de duración para los centros de secundaria, bachillerato y formación profesional. En ambos casos los estudiantes han presentado a una científica de su elección dando a conocer su biografía y principales logros, y haciendo una reflexión final sobre su aportación al mundo.

_

Este año han participado 33 centros tanto de Aragón como de otras comunidades autónomas, y hemos recibido 165 trabajos elaborados por más de 600 alumnos. Este año se han entregado 3 premios por categoría: primer premio, accésit y mención especial.

En esta ocasión la entrega de premios se realizó tanto de forma presencial como online a través del canal de YouTube del museo (Museonat Actividades). El Director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, José Ignacio Canudo Sanagustín, junto a la Vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Yolanda Polo, anunciaron los trabajos premiados en el concurso. La actividad recibió también una visita sorpresa muy especial, con la actriz María Ángeles del Teatro La Clac interpretando a Mary Anning, la primera paleontóloga de la historia.

CATEGORÍA INFANTIL

Primer premio

-Centro: Colegio Tío Jorge

-Científica: Zofia Kielan-Jaworowska

-Alumnos: Mateo Ramírez Mora, Moisés Cortes Rodríguez, Mohamed Hamdaoui Aboutika, Anyelo Ramos Garcia y Roman Ruiz Morcillo

Accésit

-Centro: CRA Campo de Bello

-Científica: Fanny Hesse

-Alumnos: Hugo Marco Collados, Darío Asensio Ibáñez, Jessica Sanz Bradshaw, Tomassito Sanz Bradshaw, Daniel Asensio Ibáñez y Alex Marco Collados

Mención especial

-Centro: CEIP Montecanal

-Científica: Nicole-Reine Etable Lepaute

-Alumnos: Pilar Colás Ortín, Marta Cervellón Posa, Lis Galindo Quiñones, Blanca Lázaro Garay y Victoria Sofía Lázaro Postigo

CATEGORÍA JUVENIL

Primer premio

-Centro: Colegio Santa Ana de Borja

-Científica: Elisabeth Blackwell

-Alumnos: María Sebastián Pablo, Irene Ramón Tejero, Victoria Lainez Pavia, Leire Gracia Sancho y Esther Taules López

Accésit

-Centro: IES Mar de Aragón

-Científica: Rosa Menéndez

-Alumnos: Rozio Cortes Expósito, Maham Arif y Adelina Borraz Boiciuc

Mención especial

-Centro: CPI Julio Verne

-Científica: María Gaetana Agnesi

-Alumnos: Ada Ibarra Rivas, Lucía Paesa Novella, Ekaterina Orte Hurvich y Axel Rodríguez Martínez

La exhibición estará disponible hasta el 22 de marzo.

Vídeo de la entrega de premios: