El próximo viernes 21 prosigue el Ciclo 11F en el MCNUZ con la charla “Impacto del ocio en espacios naturales: La huella del barranquismo en el ecosistema”, presentada por la doctora en Ciencias Ambientales Rocío López.

A partir de una década de monitoreo en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, esta charla explorará cómo la afluencia de barranquistas afecta a la fauna fluvial. Los estudios han revelado que, en una sola temporada, la abundancia de organismos puede reducirse entre un 40 % y un 90 %, con una significativa pérdida de biodiversidad. Además, estos efectos se acumulan con el tiempo, mostrando signos de recuperación únicamente en 2020, cuando las restricciones por la pandemia limitaron las actividades deportivas.

Rocío López, licenciada y doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad de Girona, es profesora de ecología en el grado de Ciencias Ambientales de UNIZAR e investigadora en el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales. Su labor científica se centra en analizar el impacto de la sobrefrecuentación en ecosistemas fluviales y en mejorar el monitoreo de lagunas saladas de Monegros mediante el uso de nuevas tecnologías, como drones.

La charla tendrá lugar el viernes 21 de febrero a las 19.00 horas en la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo. La entrada será libre hasta completar aforo.