Un estudio reciente ha permitido conocer mejor a dos especies de reptiles que vivieron en Portugal durante el Jurásico, hace más de 150 millones de años. La investigación, publicada en la revista Acta Palaeontologica Polonica, ha contado con la colaboración de los paleontólogos Miguel Moreno Azanza y Eduardo Puértolas Pascual, miembros del grupo Aragosaurus, y se ha centrado en el análisis de fósiles hallados en la mina de Guimarota, un importante yacimiento del Jurásico portugués.
El estudio, liderado por Alexandre Guillaume de la Universidad Nova de Lisboa, revisó 150 fósiles conservados en el Museo Geológico de Lisboa, que comprendían fragmentos de mandíbulas, cráneos, extremidades y vértebras. Al comparar estos restos con otros de América del Norte y del Reino Unido, los investigadores lograron confirmar la presencia en Portugal de Cteniogenys, un reptil semiacuático parecido a un cocodrilo, y descubrir una nueva especie del género Marmoretta, un pariente lejano de los lagartos modernos.

Mandíbulas de Marmoretta drescherae sp. nov. de los yacimientos de Guimarota (mina de Guimarota, Leiria). Extraído de Guillaume et al. (2025).
Este hallazgo refuerza la idea de que, en el Jurásico tardío, Europa, América del Norte y el noroeste de África compartían faunas similares. Los científicos esperan que futuras excavaciones aporten más restos de esta nueva especie, lo que ayudaría a conocer mejor los ecosistemas de la época.
El estudio está disponible en acceso abierto y puede consultarse aquí:
- Guillaume, A.R.D., Puértolas-Pascual, E., y Moreno-Azanza, M. 2025. Revisiting the choristodere and stem-lepidosaur specimens of the Guimarota Beds (Kimmeridgian, Portugal): taxonomic implications. Acta Palaeontologica Polonica 70 (1): 77–96. https://www.app.pan.pl/article/item/app012022024.html
Deja tu comentario