Este jueves 13 de febrero a las 19:00 horas os invitamos a una nueva actividad de “Presentaciones en el Museo”. Carmelo Marcén, investigador ecosocial que ya nos habló sobre sus ecorrelatos inacabados, nos presenta en esta ocasión su libro “El desbarajuste del mundo. Mixturas de sostenibilidad”.

Este libro nos invita a reflexionar sobre la sostenibilidad desde una perspectiva cercana y cotidiana. A través de una selección de artículos publicados en distintos medios, Carmelo aborda temas clave como las pequeñas acciones que contribuyen al cambio, la relación entre sociedad y territorio, y el papel de la educación en la conciencia ambiental.

“Más que un análisis teórico, es una conversación sobre cómo nuestras decisiones individuales y colectivas pueden transformar el mundo”, expresa el autor. Con ejemplos concretos y referencias a iniciativas reales, el libro nos anima a pensar en la interdependencia que define nuestra vida y en la necesidad de una transición hacia un futuro más sostenible, basado en la ética y la responsabilidad compartida.

Carmelo Marcén, maestro y doctor en Geografía, cuenta con una destacada trayectoria como docente en Educación Primaria, Secundaria y en Formación del Profesorado. Ha sido reconocido con el Premio Nacional Educación y Sociedad en 1992 y 1993, además de recibir el Premio de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza en 2022. Como articulista, colabora regularmente en medios como 20minutos.es, El Diario de la Educación, Heraldo de Aragón y The Diplomat in Spain. Es autor de diversas obras dedicadas a la educación ambiental y la sostenibilidad, dirigidas tanto al ámbito educativo como a la sensibilización ciudadana. Entre sus publicaciones destacan Medioambiente y Escuela (Octaedro Ed.), El desbarajuste del mundo. Misturas de sostenibilidad (PUZ de Zaragoza), ¿Dónde estás, sostenibilidad? (Ed. Tébar-Flores) y Ecorrelatos inacabados (Ed. IV Centenario).

La presentación del libro tendrá lugar el jueves 13 de febrero en la Sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza a las 19.00 horas. El acceso será libre hasta completar aforo.