Un equipo internacional de investigadores ha identificado en Portugal una nueva especie de dinosaurio herbívoro del grupo de los iguanodontios, que habitó la región hace unos 148 millones de años. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Journal of Systematic Palaeontology, amplía el conocimiento sobre la diversidad de dinosaurios en el Jurásico Superior.
La investigación ha sido realizada por científicos de la NOVA School of Science and Technology (Portugal) en colaboración con la Universidad de Zaragoza, incluyendo la participación del Dr. Miguel Moreno-Azanza, del Grupo Aragosaurus. También han intervenido la Sociedade de História Natural de Torres Vedras, el Museu da Lourinhã, la Universidade de Lisboa, la UNED (España) y el Royal Belgian Institute of Natural Sciences (Bélgica).

Reconstrucción del nuevo dinosaurio iguanodontio, en el Jurásico Superior de Portugal. Ilustración de Victor Carvalho.
El estudio se basa en el ejemplar SHN.JJS.015, depositado en la Sociedade de História Natural de Torres Vedras. Un análisis detallado ha revelado que no coincide con ninguna especie descrita hasta el momento, lo que sugiere que se trata de un dinosaurio hasta ahora desconocido. A pesar de la falta de material suficiente para asignarle un nombre científico, este descubrimiento refuerza la importancia de la Cuenca Lusitánica como un área clave para la paleontología en Europa.
“Creíamos que la diversidad de este grupo de dinosaurios ya estaba bien documentada en el Jurásico Superior de Portugal y este descubrimiento demuestra que todavía queda mucho que aprender”, explica el Dr. Filippo Maria Rotatori, autor principal del estudio. Además, los investigadores han identificado restos fósiles adicionales en la región, lo que indica que estos dinosaurios herbívoros fueron relativamente comunes en la época y desarrollaron una amplia diversidad.
El Dr. Miguel Moreno-Azanza destaca que la colaboración internacional ha sido clave para este avance. “Gracias a la cooperación entre instituciones europeas y locales, seguimos reconstruyendo la historia de los ecosistemas jurásicos y comprendiendo mejor la evolución de los dinosaurios en la península ibérica”, señala.
Este descubrimiento refuerza el papel de Europa en la historia evolutiva y migratoria de los dinosaurios y abre nuevas líneas de investigación sobre las interacciones de las faunas entre hábitats del Jurásico. Sin duda, la Cuenca Lusitánica seguirá proporcionando valiosa información sobre nuestro pasado prehistórico.
- Referencia completa en: Rotatori, F. M., Escaso, F., Camilo, B., Bertozzo, F., Malafaia, E., Mateus, O., Mocho, P., Ortega, F., & Moreno-Azanza, M. (in press). Evidence of large-sized ankylopollexian dinosaurs (Ornithischia, Iguanodontia) in the Upper Jurassic of Portugal. Journal of Systematic Palaeontology. https://doi.org/10.1080/14772019.2025.2470789
Deja tu comentario