El equipo

Director del Museo de Ciencias Naturales

José Ignacio Canudo es director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza desde 2014. Es catedrático en Paleontología, especialista en dinosaurios. Lidera el equipo de investigación Aragosaurus, enfocado en paleobiodiversidad y paleobiogeografía de vertebrados del Mesozoico y el Paleógeno. Ha descrito casi una treintena de nuevos taxones, y participado en más de 400 publicaciones científicas. Además, ha dirigido tanto proyectos nacionales como internacionales, y es un activo participante en varias sociedades científicas y congresos o comités científicos.

Conservador del Museo de Ciencias Naturales

Ester Díaz Berenguer es Doctora en Geología por la Universidad de Zaragoza y desde 2011, miembro del Grupo Aragosaurus-IUCA (UNIZAR) dedicado a la investigación en paleontología de vertebrados del Mesozoico y el Cenozoico. Su actividad investigadora se centra en el estudio de la evolución de los mamíferos marinos del Eoceno y su adaptación a la vida acuática, y es autora de diversos trabajos científicos sobre paleontología de vertebrados. Además, tiene una amplia experiencia en trabajo de campo en paleontología. Ha participado en más de 20 excavaciones del Paleozoico al Pleistoceno, muchas de ellas relacionadas con piezas del MCNUZ, y ha dirigido prospecciones y excavaciones de vertebrados en Aragón. Tiene un amplio conocimiento en trabajo de laboratorio para la preparación de fósiles de vertebrados habiendo trabajado como preparadora del Grupo Aragosaurus. Además, Ester ha impartido talleres y cursos de paleontología, y realiza charlas de divulgación científica habitualmente. De 2013 a 2017 trabajó en este museo dentro del proyecto de desarrollo de su exposición permanente y la puesta en marcha de las actividades de divulgación.

En la actualidad es la conservadora del museo y su trabajo consiste en la gestión de las colecciones y la exposición permanente, así como en la coordinación de las exposiciones temporales y actividades de difusión de las ciencias naturales.

Becario

Juan Maíllo es graduado en Geología por la Universidad de Zaragoza y ha cursado el Máster en Geología: Técnicas y Aplicaciones. Su investigación se enfoca en el análisis paleohistológico de dinosaurios, especialmente de ornitópodos del Maestrazgo. Ha realizado también comunicaciones sobre dicho campo de estudio en congresos como el XXI EJIP y 6th IMERP en Lourinhã (Portugal), y dirige prospecciones y excavaciones en la localidad de Ladruñán (Teruel). Como formación complementaria ha realizado prácticas extracurriculares en el MCNUZ, en el Servicio de preparación de rocas y materiales duros, impresión y escaneado en 3D, y en el Laboratorio Paleontológico de Loarre. También ha participado en actividades divulgativas como la Noche en Blanco, y planificado talleres didácticos para todos los públicos. Actualmente se encuentra trabajando como becario de apoyo en el MCNUZ y es miembro del equipo de investigación Aragosaurus.

Guías

Talín Arbás se graduó en Geología por la Universidad de Zaragoza en 2018. Posteriormente, obtuvo el título de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas y, en 2020, completó el Máster en Profesorado. Más tarde, cursó el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural. Entre 2021 y 2023, colaboró como becario de apoyo en el MCNUZ y realizó prácticas extracurriculares en el Centro Paleontológico de Loarre y en el Museo G. G. Gemellaro de Palermo. Actualmente, es miembro activo del MCNUZ, donde organiza directos y retransmisiones en streaming de diversas actividades.

Víctor Rodríguez es estudiante de Geología por la Universidad de Zaragoza desde 2019, y ha gestionado desde 2020 una cuenta de divulgación en geociencias, Geogeologos. También ha realizado labores de limpieza de fósiles, triado y gestión de colecciones como voluntario del MCNUZ y ha colaborado en la impartición de unas charlas sobre bipedismo y evolución humana. Hearealizado el curso de paleontología de la Fundación Dinópolis, participado en la campaña de excavación de Atapuerca en 2022 y asistido a un congreso paleontológico nacional, la XXXVII Jornadas SEP y V Congreso Ibérico en Cuenca (2022).

La doctora Jarra Parrilla Bel es licenciada en Geología por la Universidad de Zaragoza y cuando terminó la carrera decidió iniciarse en el mundo de la investigación realizando una tesis doctoral en paleontología. Es miembro del Grupo de Investigación Aragosaurus-IUCA (UNIZAR), y su línea de investigación son los reptiles marinos del Mesozoico, es decir, los grandes reptiles que dominaban los mares mientras los dinosaurios dominaban la tierra.

Adrián Aladrén Pérez es técnico superior en gestión de los recursos naturales y empresas agropecuarias también es geólogo/paleontólogo con master en Investigación geológica y master en gestión de del patrimonio cultural. Posee los certificados de profesionalidad en dinamización, programación y desarrollo de actividades culturales y docencia para el empleo. Desde el 2017 al 2019 fue becario en el MCNUZ, siendo guía del museo desde entonces. Ha trabajado como gestor cultural en la catedral de San Salvador «La Seo», Basílica de Nuestra Señora del Pilar y Museo del Rosario de Cristal, además ha actuado como profesor de geología en diferentes cursos y programas formativos.